La esencia femenina en la electrónica

Es inevitable aprovechar la celebración del Día de la Mujer para abordar temas que nos conciernen. Más allá del origen de esta fecha y de la conveniencia o no de sus motivaciones, es oportuno destacar el papel de las mujeres en nuestra industria.
La electrónica ha sido históricamente un campo con predominancia masculina. Las cifras lo indican: en Colombia, solo el 14% de los estudiantes de ingeniería son mujeres. A nivel mundial, las mujeres representan aproximadamente el 35% de quienes cursan estudios superiores en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Sin embargo, su impacto en el sector es innegable y va más allá de los números
¿Qué aporta la esencia femenina a la electrónica?
Aunque la industria ha sido liderada en gran parte por hombres, las características femeninas han demostrado ser un valor añadido en el desarrollo tecnológico. Algunas de estas cualidades son:
- Orientación al detalle: La capacidad de notar y perfeccionar hasta el más mínimo aspecto se traduce en productos electrónicos más precisos y fiables.
- Rigurosidad y búsqueda de la perfección: La dedicación a la excelencia y el enfoque en la calidad aseguran procesos meticulosos y resultados de alto nivel.
- Empatía y comunicación efectiva: Estas habilidades fortalecen la colaboración en equipos multidisciplinarios, optimizando la integración de soluciones complejas.
- Resiliencia y adaptación al cambio: La habilidad para enfrentar desafíos y adaptarse a entornos cambiantes impulsa la innovación continua.
Mujeres que inspiran en la industria electrónica
En nuestra empresa, observamos diariamente cómo estas cualidades marcan la diferencia. Desde ingenieras de desarrollo hasta líderes de proyecto, su aporte se refleja en cada proceso que llevan a cabo.
Creo que es bien sabido que lo que le encomiendes a una mujer será llevado a cabo con la mayor dedicación y obstinación.
Les comparto el testimonio de una Ingeniera que me llamó la atención y complemente muy bien el temple femenino: Se trata de Evelyn Berezin: Ingeniera informática conocida como la “madre de los procesadores de texto”. Desarrolló el primer sistema de reservas de billetes de líneas aéreas para United Airlines y sentó las bases para las herramientas de procesamiento de texto que usamos hoy en día.
Su historia es un recordatorio de la fuerza que tenemos las mujeres para desafiarnos, innovar y liderar, sin perder nuestra esencia.
Celebrando su impacto
No se trata solo de celebrar un día, sino de reconocer su impacto y agradecer su entrega. A todas las mujeres que contribuyen a la evolución de la electrónica, que transforman retos en logros y que inspiran a las futuras generaciones: ¡Gracias por ser parte fundamental de nuestra industria!